El Plan Habitar Lo Hermida es un instrumento estratégico impulsado por la Agrupación Luchadores y Luchadoras de Lo Hermida y su comunidad organizada a través de la Mesa de Gobernanza, en respuesta a la emergencia habitacional, urbana y social del sector.
A mediados del 2022, como Déficit Cero acogimos el llamado de la Mesa para sumarnos como secretaría técnica al trabajo que estaban realizando con el Municipio de Peñalolén, Ministerio de Vivienda y Urbanismo y otros actores públicos y privados, para mejorar las condiciones de la emblemática población de Peñalolén.
Durante varios meses trabajamos, junto a otras instituciones, en el Plan Habitar Lo Hermida, una hoja de ruta que busca enfrentar la emergencia habitacional, promover la inversión pública y privada, guiar y orientar la autogestión y el levantamiento de recursos desde la comunidad.

Conoce las etapas del proceso
-
MESA DE GOBERNANZA
NOVIEMBRE 1, 2021 — NOVIEMBRE 15, 2021
Se conforma Mesa de gobernanza de Lo Hermida con actores públicos y privados
-
DÉFICIT CERO
JUNIO 16, 2022 — JUNIO 19, 2022
Déficit Cero asume la secretaría técnica
-
PLAN HABITAR LO HERMIDA
AGOSTO 1, 2022 — ENERO 9, 2023
Se inicia creación del Plan Habitar Lo Hermida
-
COMIENZA EL PROCESO
AGOSTO 1, 2022 — SEPTIEMBRE 30, 2022
Proceso de elaboración participativo
Conoce el diagnóstico y el Plan Maestro
En este documento encontrarás un diagnóstico de la población Lo Hermida, y el Plan Maestro con el que se quiere transformar a esta comunidad.
La experiencia de la Mesa de Gobernanza de Lo Hermida y la creación del Plan Habitar Lo Hermida puede servir como guía para otras comunas que estén enfrentando una crisis habitacional. En el siguiente documento podrás encontrar los aprendizajes y buenas prácticas.
