Noticias | Realizamos un nuevo taller online “Copropiedad Inmobiliaria: Experiencia en la implementación de la nueva ley y modelo de trabajo municipal”

Red de Municipios Cuadrado (2) Red de Municipios Cuadrado (2)

La Red de Municipios por el Acceso a la Vivienda llevó a cabo un nuevo taller online sobre “Copropiedad Inmobiliaria: Experiencia en la implementación de la nueva ley y modelo de trabajo municipal”. La instancia reunió a más de 129 profesionales de 41 municipios de todo el país, quienes compartieron inquietudes y aprendizajes en torno a la gestión de condominios en el marco de la nueva ley de copropiedad inmobiliaria.

En esta oportunidad contamos con la participación de Doris González y Maureen Baliente, de la Secretaría Ejecutiva de Condominios de MINVU, y Erika Quezada, encargada del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Temuco. Ambas expositoras presentaron los aspectos claves de la Ley N.º 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria, junto con modelos de trabajo municipal y experiencias concretas de implementación en territorio.

El taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los equipos municipales para acompañar, asesorar y supervisar procesos de copropiedad en condominios de vivienda de interés público, promoviendo un modelo de gestión eficiente, transparente y participativo.

Principales temas abordados

Durante la sesión, se generó un espacio de intercambio en torno a los principales desafíos que enfrentan los municipios, entre los cuales destacan:

  • Gestión y administración de condominios: experiencias de subdivisión, subadministración y la figura del administrador municipal.
  • Asuntos jurídicos: acceso a asistencia letrada en causas judiciales y pronunciamientos formales sobre consultas de comunidades.
  • Comunicaciones y notificaciones: dificultades y costos asociados a las notificaciones certificadas en condominios sociales.
  • Beneficios notariales y registros: aplicación de gratuidad en trámites ante notarías, Conservadores y archivos judiciales.
  • Conflictos y gobernanza vecinal: situaciones de ocupación irregular de viviendas y negativa de copropietarios a ejecutar mejoras.
  • Espacios comunes y mejoras: recuperación y mantención de áreas comunitarias en condominios sociales.

Este encuentro reflejó el interés y compromiso de los gobiernos locales en abordar los desafíos de la copropiedad, a través de un enfoque colaborativo que busca responder a las necesidades de las comunidades, fortalecer la gobernanza vecinal y garantizar la sostenibilidad de los condominios sociales en el tiempo.

Con talleres como este, la Red de Municipios sigue consolidándose como un espacio de apoyo y articulación para los equipos municipales, facilitando la transferencia de conocimientos y el diseño de soluciones conjuntas frente a la crisis habitacional del país. Si tu municipio es sensible a la problemática habitacional, contáctanos a redmunicipios@déficitcero.cl y trabajemos juntos y juntas para enfrentar la crisis habitacional que atraviesa el país.

Noticias recientes

Ver todas las noticias