Déficit Cero y Fundación Teletón firman un acuerdo de colaboración para aportar en la construcción de un Chile más inclusivo y accesible para todas las personas.
Ambas organizaciones trabajarán en conjunto para incorporar las necesidades de las personas con discapacidad en el desarrollo de proyectos habitacionales.


Con el objetivo de avanzar hacia un país más inclusivo y justo, Déficit Cero y Fundación Teletón firmaron un acuerdo de colaboración que busca integrar de manera efectiva las necesidades de las personas con discapacidad en la planificación y ejecución de proyectos habitacionales en Chile.
Esta alianza surge del entendimiento común de que el acceso a una vivienda adecuada es un derecho fundamental y un componente esencial para garantizar la autonomía, dignidad y calidad de vida de las personas con discapacidad, incluyendo niños, niñas, adolescentes y personas mayores.
A través de este convenio, ambas instituciones se comprometen a sumar esfuerzos, compartir capacidades técnicas y movilizar sus redes de colaboración para visibilizar la realidad de la discapacidad en el país. La intención es que este trabajo conjunto se traduzca en propuestas concretas que influyan en las políticas públicas y en la manera en que se diseñan y construyen viviendas en Chile.
“Este acuerdo refleja nuestra convicción de que una sociedad más inclusiva se construye integrando todas las voces y realidades. Queremos que el derecho a la vivienda sea una realidad en igualdad de condiciones para todas las personas”, señalaron desde Déficit Cero y Fundación Teletón.
Finalmente, este compromiso también busca tender puentes entre el sector público, privado y la sociedad civil, promoviendo una visión de país donde la inclusión no sea la excepción, sino la norma.