Buenas Prácticas | Providencia incorpora incentivos normativos para la Vivienda de Interés Público

1 1

La Municipalidad de Providencia se convirtió en un referente en planificación urbana al incorporar incentivos normativos que promueven la Vivienda de Interés Público en un territorio marcado por altos valores de suelo y creciente presión inmobiliaria.

La experiencia se desarrolló en el barrio El Aguilucho a través de la Modificación N°7 del Plan Regulador Comunal (PRC), que buscó compatibilizar la regeneración urbana con la identidad barrial, la integración social y la sustentabilidad.

Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • Participación temprana de la comunidad: más de 120 vecinos participaron en reuniones ampliadas y mesas de trabajo, aportando su visión sobre tipologías edificatorias, alturas máximas y diseño de espacios públicos.
     
  • Mesa de expertos: con presencia de académicos, inmobiliarias y especialistas urbanos, que permitió calibrar los incentivos con criterios técnicos y de viabilidad económica.
     
  • Estudios complementarios: análisis de precios de suelo y propuestas de incentivos normativos, elaborados junto a la Pontificia Universidad Católica y la empresa Toctoc.
     

La propuesta aprobada en 2025 estableció un aumento de hasta 30% en constructibilidad y densidad para proyectos que incorporen VIP, además de la eliminación de exigencias de estacionamientos, medida clave para viabilizar proyectos de mediana escala en un barrio con estructura predial compleja.

El proceso se distinguió por su enfoque participativo y la incorporación de herramientas normativas innovadoras, como el Plano de Detalle, que asegura la preservación de la identidad del barrio y el mejoramiento de la calidad del espacio público.

“El desafío fue compatibilizar visiones contrapuestas entre vecinos, manteniendo la identidad del barrio y generando oportunidades de vivienda accesible. La participación ciudadana temprana y el apoyo de expertos fueron claves para alcanzar acuerdos”, señalaron integrantes del equipo municipal.

Con este caso, Providencia no solo fortalece su modelo de gestión urbana, sino que también ofrece una experiencia replicable para otros municipios que buscan enfrentar el déficit habitacional desde lo local.

Conoce más descargando el documento que te compartimos más abajo.

Noticias recientes

Ver todas las noticias