- Más de 30 líderes sociales se reunieron en Déficit Cero para conocer experiencias de otros dirigentes y dirigentas sobre el trabajo que hacen en sus comunidades.
- Durante el encuentro, los y las asistentes fueron parte de mesas de trabajo donde se reflexionó sobre los estándares de vivienda adecuada / digna
El año pasado Déficit Cero lanzó la Red de Dirigentes y Dirigentas que busca articular a nivel nacional a líderes de agrupaciones que trabajan por el acceso a una vivienda y a un mejor entorno. Desde entonces se han realizado varios encuentros regionales y este fin de semana se hizo la reunión anual de la red de la Región Metropolitana.
En la instancia participaron más de 30 líderes de la región, quienes escucharon la experiencia de otros dirigentes y dirigentas que han liderado casos de éxito, como lo que sucedió en Lo Hermida, donde los comités de vivienda invitaron a autoridades e instituciones del mundo privado para crear el Plan Habitar Lo Hermida.
Yessinia Brandt, dirigenta de Lo Hermida, fue una de las que presentó el trabajo que se realizó en la emblemática población de Peñalolén. Respecto al encuentro, señaló que “este tipo de reuniones son enriquecedoras, porque se pueden conocer a otros dirigentes y los trabajos que realizan y así adquirimos otras herramientas e ideas que podemos replicar en nuestras comunidades”.
En tanto, Matthias Casasco, coordinador de participación señaló que la Red de Dirigentes de Déficit Cero “es un espacio fundamental que permite compartir ideas y perspectivas de cómo enfrentar el déficit de vivienda y ciudad, y avanza hacia propuestas cada vez más pertinentes a las necesidades de la ciudadanía”
La red de dirigentes y dirigentas tiene más de 140 integrantes a lo largo del país ¿te quieres sumar?