“Tu casa, mi causa”. Ese es el nombre de la experiencia digital que lanzamos desde Déficit Cero, con el objetivo de dar a conocer la fragilidad habitacional, que afecta a 400 mil familias a lo largo del país; familias que por cualquier shock económico como la pérdida de un empleo, la enfermedad de un familiar o incluso un aumento agresivo de la inflación, podría llevarlos perder su vivienda y, así, al déficit habitacional.
Esta experiencia recoge testimonios, a modo de relato, que muestran la realidad de estas miles de familias. Así, a través de las historias ficticias -pero basadas en hechos reales- de Andrea, Sofía o Domingo, conocemos a personas que, en distintos contextos, pagan más del 30% de sus ingresos en arriendos, formando parte del déficit habitacional que afecta a Chile.
“La invitación a realizar esta experiencia digital tiene como objetivo hacer mirar que reconocer en los relatos rostros familiares, amigos, vecinos, o nuestras propias vivencias que dan cuenta que la fragilidad habitacional está presente en nuestro entorno cercano, y desde ahí darnos cuenta que la vivienda es una causa común capaz de unirnos por un país más justo”.
- Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero
La experiencia
La fragilidad habitacional es invisible; a diferencia de los campamentos, no es algo que se vea en las noticias, ya que son familias que hoy tienen un techo donde vivir.
Por eso, desde Déficit Cero queremos mostrar, a través de esta iniciativa, cuáles son las distintas decisiones que día a día deben tomar miles de personas que, por distintas razones, empiezan a tener problemas para mantener su acceso a una vivienda digna.
Para crear esta iniciativa, realizamos numerosas entrevistas a personas que, si bien cuentan con un hogar, están en constante riesgo de perderlo. Aún cuando los personajes propuestos son ficticios, sus historias están basadas en una recopilación de hechos reales y decisiones que deben tomarse y cuestionarse por miles de personas a diario.
El desarrollo de la plataforma encuentra su ímpetu inicial en relevar el concepto de fragilidad habitacional sin embargo, al mismo tiempo, invita a hacer un recorrido interactivo que refleja testimonios e historias que podrían estar muy cerca de nuestras vidas. ¿Conozco a personas que viven las situaciones descritas? ¿Estoy atravesando un proceso como los descritos? ¿Qué puedo hacer para ayudarles? Déficit Cero nos propone conocer la realidad, entenderla a través de datos pero al mismo tiempo, reflexionar sobre la misma, entender que no estamos solos. Porque, ciertamente, relevar la vivienda como una causa común, una causa país, puede cambiar la realidad y superar la crisis por la que atravesamos.
¿Quieres realizar la experiencia?