header-sitio-encuentro

Encuentro Vivienda y Ciudad: el conversatorio donde se hablará de la vivienda como un propósito común para el país

07 Ene 2023
  • El seminario, organizado por Déficit Cero y La Tercera, tendrá invitados de diversas áreas, desde dirigentas vecinales, hasta un speaker internacional.
  • Los temas que se conversarán apuntan a las soluciones que se pueden encontrar y aplicar en Chile para terminar con el déficit habitacional.

Un espacio para dialogar sobre la aguda crisis habitacional que vive el país y descubrir las oportunidades y soluciones que existen para enfrentar el desafío. De eso se tratará el Encuentro Vivienda y Ciudad, organizado por Déficit Cero y Copesa, y en el que colaboran diversas instituciones como Techo-Chile, Infocap, el Consejo de Políticas de Infraestructuras, Fundación Alcanzable, Invica, Fundación Urbanismo Social, Nuestra Casa y Hogar de Cristo,  que también está auspiciado por Arauco, Isa Intervial, la Cámara Chilena de la Construcción, la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica y que tiene el patrocinio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

En el encuentro participarán Carlos Montes, Ministro de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero y Paavo Mankkonen, profesor e investigador en Planeación Urbana y Políticas Públicas de UCLA como speaker internacional.  Además, estará Jéssica Lopez, presidenta de BancoEstado y Daniel Mas, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción La Serena, quienes hablarán sobre financiamiento de la vivienda.

Respeto al encuentro, Bowen sostuvo que “Chile vive una crisis habitacional muy aguda, que sabemos que si la enfrentamos de manera colaborativa, puede ser también una oportunidad. Pocas dimensiones tienen la capacidad, como la vivienda, de ser una palanca para el desarrollo sostenible en Chile, desde la inclusión la ciudad del medio ambiente; este encuentro, lo que busca, es convocar a distintos actores sociales, públicos y privados en función de ese propósito. Hoy en Chile necesitamos propósitos comunes y la vivienda y la ciudad pueden serlo”. 

Quienes participan:

El encuentro estará dividido en cinco secciones. El primero será sobre financiamiento de la vivienda, donde conversarán Jéssica Lopez, presidenta de BancoEstado y Daniel Mas, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción La Serena. 

Luego, estarán  Camila Cociña, Investigadora del International Institute for Environment and Development (IIED), Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, y Sergio Espejo, gerente general de PDUC Urbanya, para hablar sobre planificación y suelo. 

Para hablar desde el territorio, el seminario contará con la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, la directora de la Inmobiliaria Social de Techo-Chile, Bárbara Callejas, y  la dirigenta de la Agrupación Luchadores y Luchadoras de Lo Hermida, Daniela Ocaranza.

Por último, y para dar una reflexión final, el encuentro contará con Kathya Araujo, académica del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) Usach y el ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, profesor de la Escuela de Gobierno UC.

En la instancia también, se lanzará la Red de Municipios por el Acceso a la Vivienda y la Ciudad, que estará a cargo de Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades. 

El encuentro se realizará el próximo 12 de enero de 2023, de 8.30 a 12.30, en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

INSCRÍBETE AQUÍ