academia-por-la-vivienda-y-la-ciudad-abren-cupos-para-cursos-de-formacion-en-liderazgos-comunitarios

Academia por la Vivienda y la Ciudad: abren cupos para cursos de formación en liderazgos comunitarios

20 Dic 2022
  • La iniciativa, creada por Déficit Cero con el apoyo de Infocap, institución que dictó los talleres, busca formar a personas que quieran ser líderes en sus comunidades.

  • Fueron seis clases online donde se entregaron herramientas comunicacionales y de resolución de conflictos.

Formar líderes interesados en temas de vivienda. Ese es el principal objetivo de la Academia por la Vivienda y la Ciudad, iniciativa de Déficit Cero, que comenzó a realizar talleres enfocados en personas que se quieran convertir en líderes de sus comunidades y que se hizo en alianza con distintas instituciones educativas.

El primer curso, Formación de Liderazgos Comunitarios, se realizó con el apoyo de Infocap y asistieron personas de todo el país, ya que las seis clases fueron online y sólo se requiere conexión a internet. De acuerdo a Trinidad Vidal, coordinadora de Incidencia de Déficit Cero, “esta academia se está realizando junto a instituciones de educación superior y, en este caso, el taller es con Infocap. La idea de esta academia es potenciar el vínculo de las organizaciones a través de la formación y capacitación de estudiantes, vecinos o vecinas que quieran aprender y adquirir herramientas para tener un impacto positivo en sus comunidades”.

Por su parte, la directora de Infocap Región Metropolitana, Constanza Cifuentes, destacó las nuevas posibilidades de capacitación que genera la alianza  Déficit Cero- Infocap, "generar iniciativas que apunten a fortalecer las habilidades de liderazgo de los/as dirigentes sociales es fundamental dentro del marco de trabajo que tenemos como INFOCAP. Esta alianza con Déficit Cero nos permite ingresar en un nuevo espacio de formación a personas que tienen un rol fundamental en sus comunidades porque son motores de transformación y acción dentro de las mismas".

Respecto al curso, Vidal señaló que será remoto y que tiene como objetivo “que los y las estudiantes sean buenos líderes en sus comunidades y para que aprendan a resolver conflictos con la comunidad. En ese sentido, en las clases se les entregaron herramientas comunicacionales y de liderazgo, todo para que se conviertan en agentes de cambio”.